
El capítulo, titulado Progeny, será emitido el día 19 de Abril en la CW, y horas después estará disponible para todo aquel que tenga el Emule o Bittorrent.
Comics, pelis y un poco de todo.
Winter Oreos: Las Oreos, estas galletas de ¿chocolate? rellenas de ¿crema? que tanto gustan al Detective Marciano, son como todos sabemos, blancas por dentro y negras por fuera (no, no es ninguna adivinanza). Pero esto es hasta que llega la navidad, y con ella, una nueva super raza de galletas dispuestas a dominar el mundo: ¡Las Winter Oreos! Que huelen igual, saben igual y tienen la misma pinta chunga de las Oreos de siempre, pero...!hey! tienen el relleno de color rojo.
Square Burger Patties: Una receta de la cadena de restaurantes de comida rápida Wendy´s, se trata simplemente de una hamburguesa cuadrada. ¿Que por qué es cuadrada? Pues no lo se, supongo que lo redondo ya no se lleva. El caso es que las hamburguesas tiene buena pinta...
Las actuaciones resultan magistrales, sobre todo la de Gerard Butler (El Fantasma de la Ópera), quien lleva casi todo el peso de la película. Rodrigo Santoro (Perdidos) como Jerjes, Lena Heady (Los Hermanos Grimm) como la reina Gorgo y David Wenham (Van Helsing) como Dilios son solo algunas de las estupendas interpretaciones de la cinta.
Claire Bennet (Hayden Panettiere): Aunque parezca mentira, la encantadora animadora de Heroes tiene más en común con el salvaje Lobezno de los X-Men que con ningún otro personaje. Ambos tienen un factor regenerativo que hace que hasta sus heridas más graves cicatricen y desaparezcan en pocos segundos.
Claude Rains (Christopher Eccleston): El famoso protagonista de Doctor Who interpreta en Heroes a Claude, un misterioso personaje con el poder de la invisibilidad que, salvando las distancias, nos recuerda a La Mujer Invisible de Los Cuatro Fantásticos.
D.L. Hawkins (Leonard Roberts): Marido de Niki y padre de Micah, D.L. posee, además de un pasado delictivo, la habilidad de hacerse intangible y, en ese estado, hacer tangibles partes de su cuerpo a voluntad, Recordándonos poderosamente a Visión, actual miembro de los Jóvenes Vengadores.
El Haitiano (Jimmy Jean-Louis): Un personaje de quién sabemos muy poco. Posee la habilidad de borrar la mente de los demás. Para quién haya leído Crisis de Identidad, resulta imposible no pensar en Zatanna, la maga de la JLA, al ver al Haitiano en acción.
Hiro Nakamura (Masi Oka): Uno de los personajes más queridos por la audiencia y el centro moral de la serie. Hiro tiene el poder de controlar el tiempo y el espacio, por lo que es capaz de teleportarse a cualquier lugar o época. Así pues, nos trae a la mente a Magik, de los X-Men, con quién también comparte su afición por las espadas.
Isaac Mendez (Santiago Cabrera): Isaac, artista que capaz de plasmar el futuro en sus cuadros, nos trae reminiscencias de Destino, una antigua villana de los X-Men con poderes premonitorios.
Matt Parkman (Greg Grunberg): El agente de policía Matt Parkman tiene el poder de oir el pensamiento de los demás, lo cuál nos lleva directamente a pensar en Charles Xavier, el telépata más famoso del mundo del cómic.
Meredith Gordon (Jessalyn Gilsig): La madre biológica de Claire. Posee la habilidad de generar fuego, al igual que la famosa Antorcha Humana de Los Cuatro Fantásticos.
Micah Sanders (Noah Gray-Cabey): El hijo de Niki y D.L. es un prodigio con los aparatos electrónicos. No solo es capaz de reparar cualquier máquina, sino que puede hablar con ellas y hacer que obedezcan sus órdenes, lo cuál nos lleva, salvando las distancias, a Forja, antiguo miembro de los X-Men.
Nathan Petrelli (Adrian Pasdar): Candidato a la alcaldía de Nueva York, Nathan cuenta, además de con su talento para la política, con la habilidad de volar, alcanzando velocidades superiores a la de la barrera del sonido. Habilidad muy parecida a la de Estrella del Norte, antiguo miembro de Alpha Flight y de X-Men.
Niki Sanders (Ali Larter): Niki tiene una habilidad que es más una maldición: Otra personalidad, llamada Jessica, que posee tanto una fuerza sobrehumana como un carácter salvaje y violento. Este caso de doble personalidad se encuentra también en Bruce Banner, quién al enfadarse revela a su terrible alter ego: Hulk.
Peter Petrelli (Milo Ventimiglia): Enfermero hasta que el destino llamó a su puerta, Peter puede copiar los poderes de otras personas y usarlos cuando los necesite, al igual que Mímico, famoso miembro de Los Exiliados.
Gabriel Gray “Sylar” (Zachary Quinto): El villano de la serie. Se dedica a robar los poderes de otros personajes, al igual que Pícara, de los X-Men. Sólo que Sylar usa unos métodos más sádicos y mortales que Pícara.
Ted Sprague (Matthew John Armstrong): Destrozado por la muerte de su familia, Ted busca venganza usando su habilidad para causar explosiones de energía nuclear. Habilidad que posee también Damage, una de las últimas incorporaciones a la JSA.
Bueno. De momento, esta es la lista. Según avance la serie y aparezcan más personajes, la iré ampliando.
A que va a ser verdad que todo está ya inventado…
De ser cierto, sería una buena jugada por parte de la New Line, pero yo personalmente lo veo poco probable, más que nada porque Gyllenhaal no encaja para nada en el personaje de Capitán Marvel.
En cualquier caso, seguiré informando...Como todo héroe que se precie, el Capitán Marvel contaba con un buen elenco de aliados y enemigos. Entre sus aliados destacaban Mary Marvel y el Capitán Marvel Junior, y todos juntos formaban la familia Marvel. Por el lado de los villanos se contaba entre otros el científico loco Doctor Sivana, Sabbac y, principalmente, Black Adam.
En su época de mayor éxito (a mediados de los 50) el Capitán Marvel vendía tantos o más ejemplares de sus aventuras que el mismísimo Superman. Pero luego, debido a una combinación de problemas legales y de falta de interés del público, el Capitán Marvel colgó su capa durante 20 años. Pasados estos, y con el personaje ahora en manos de DC Comics, empezó la campaña de relanzamiento, que resultó ser un fracaso porque, al parecer, a la gente no parecían interesarle las historias de un personaje tan "inocentón" e "infantil".
Finalmente, y gracias al apoyo de grandes artistas del medio como Alex Ross y Jeff Smith, parece que el Capitán Marvel va encontrando su sitio, ya sea como miembro de la JSA o como campeón de la magia en El Día de la Venganza.
El principal problema del Capitán es, en mi opinión, su incapacidad para mantener una serie por si sólo, ya que no consigue mantener el interés del público como lo hacen Batman o Superman. Aunque claro, todo puede cambiar. De momento, la miniserie Shazam!: The Monster Society of Evil, escrita por Jeff Smith, ha levantado bastante expectación y promete ser un éxito de ventas. Por otra parte, si la película basada en este personaje (que en este momento recae en las manos del director de 50 Primeras Citas, Peter Segal) llega a buen puerto y tiene éxito, muy probablemente significaría la consagración definitiva de este gran superhéroe.
Como siempre, el tiempo nos dará la respuesta.