
martes, 27 de febrero de 2007
Fantastic Four 2: Teaser Poster

lunes, 26 de febrero de 2007
And the Winner is...


viernes, 23 de febrero de 2007
La Fuerza, desatada

Los fans de Star Wars están de enhorabuena. Lucasarts ha anunciado el primer juego basado en la famosa saga desarrollado en exclusiva para la nueva generación de consolas. ¿El título? Star Wars: The Force Unleashed.
Según se comenta desde Lucasarts, están realizando el juego en colaboración con Industrial Light & Magic, así que el juego será algo espectacular a nivel visual. No en vano, desde la compañía desarrolladora nos prometen que será una experiencia como ningún videojuego nos ha proporcionado jamás.
Durante el juego, controlaremos al aprendiz secreto de Darth Vader, con quien recorreremos la galaxia a la caza de los jedi que puedan haber escapado de la purga. Algunos de los lugares los hemos visto en las películas, como el planeta Felucia. Otros, sin embargo, serán nuevos o aparecidos en videojuegos anteriores, como Raxus Prime.
El juego estará disponible en noviembre de este año, con lo cuál aún nos queda bastante tiempo de espera. Pero seguro que valdrá la pena...
La Liga de la Justicia, a la gran pantalla

jueves, 22 de febrero de 2007
Silver Surfer, portada de Empire

miércoles, 21 de febrero de 2007
La falta de talento, cosa de genética
Este blog ha unido esfuerzos con la Complutense de Madrid (o sea, que nos hemos juntado yo y un colega que estudiaba un módulo de chapa y pintura por allí cerca) y de esta unión ha nacido la teoría que representa la vuestra salvación: El síndrome de falta de talento o S.F.T.
El S.F.T. es un mal que afecta sobre todo a hombres y cuyo origen se encuentra en el ADN. En algunos casos, el síndrome aparece debido a una mutación causada por la exposición a materiales altamente radioactivos. En otros casos, la mutación es causada por el consumo excesivo de drogas, alcohol o champiñones en mal estado. Sin embargo, la variante más grave de S.F.T. es aquella en la que el individuo nace con el defecto genético. Esta variante es, tristemente, irreversible.
Echemos un vistazo a 2 casos sonados de esta última variante del síndrome. Por un lado, tenemos a Rob Liefeld,también conocido como el "@%*#$ que dibujó al Capitán América con tetas. Por el otro, a Uwe Boll, conocido en ocasiones como el *'?@&# que destroza videojuegos a base de convertirlos en películas infumables. Observemos como en las fases más críticas de la enfermedad, los afectados poseen un aspecto muy similar: Narices anchas, sonrisas estúpidas y aspecto de completos imbéciles en general.
Rob y Uwe. Si es que son clavaos...
Una vez presentada la teoría a la comunidad científica, nos pondremos a trabajar en una cura para los afectados de esta terrible pandemia. No desesperéis, queridos amigos . El día de vuestra salvación esta más cerca de lo que creéis. Tened fe !!
martes, 20 de febrero de 2007
Nuevas fotos arácnidas



domingo, 18 de febrero de 2007
El futuro ya está aquí

Muchos pensareis que, a pesar de todo, ahí acaba la importancia e influencia de Kingdom Come ya que se trata de una obra fuera de la continuidad oficial del universo DC (Editada dentro de la línea Elseworlds u Otros Mundos). Pero, ¿realmente se trata de una historia alternativa o puede ser el verdadero futuro del universo DC?
Hay muchos indicios de que esto podría suceder en una gran cantidad de cómics que publica esta editorial. Veamos algunos ejemplos:
En la actual etapa de Justice Society of America, Escrita por Geoff Jones y dibujada por Dale Eaglesham, encontramos que muchos miembros del grupo guardan un más que casual parecido con personajes de Kingdom Come:
Sandman: En Kingdom Come, Sandman es Sanderson Hawkins, sidekick del Sandman original,Wesley Dodds. En la continuidad official, Hawkins ha dejado de lado su anterior identidad (Sand) y se ha convertido en el nuevo Sandman.
Wildcat: En la obra de Ross y Waid, Wildcat es un hombre-pantera con el espíritu del Wildcat original. En la continuidad oficial, el hijo del Wildcat original (Ted Grant) tiene la habilidad de transformarse en un ser entre humano y felino.
Cyclone: Durante los sucesos narrados en Kingdom Come, Red Tornado es una chica pelirroja con el poder de controlar el viento, llamada Maxine Hunkel. La misma Maxine Hunkel que acaba de unirse a la JSA con el nombre clave de Cyclone.
Los malos no se quedan atrás: El primer grupo de supervillanos que aparece en JSA, el Cuarto Reich, cuenta entre sus filas con Swástica, personaje que aparece con el mismo aspecto e intenciones en las páginas de Kingdom Come.
Pero sin duda, la evidencia más clara es la página final del JSA número 2, donde Starman revela su rostro y parece indicar no solo que se parece mucho al Starman de la obra de Ross y Waid, sino que es exactamente el mismo, que ha viajado entre dimensiones.
Y no solo JSA contiene referencias a Kingdom Come. Cómics como Hawkman, Captain Atom: Armaggedon o Justice League of America no se libran de la influencia de esta obra. Y es que incluso esta imagen tan polémica y misteriosa dibujada por Phil Jiménez tiene su toque kingdomcomeniano:
Atentos a ese Red Robin. Exacto al que parece en este Elseworld.
Después de todo lo visto, cada vez estoy más seguro de que el universo DC va camino a convertirse, lenta pero inexorablemente, en Kingdom Come. Y si esto es así, ¿ resucitarán Wally West y Ted Kord para volver a ocupar sus puestos como Flash y Blue Beetle? ¿Tendrán una hija Nightwing y Starfire? Puede que ni siquiera los mandamases de DC lo sepan aún, pero para mí está muy claro.
Como rezaban los carteles publicitarios de Kingdom Come, El futuro ya está aquí.
viernes, 16 de febrero de 2007
Crítica: Ghost Rider

miércoles, 14 de febrero de 2007
La madre de todas las batallas

lunes, 12 de febrero de 2007
De frikis está el mundo lleno
Son los frikis que llenan de color las convenciones, los desfiles, los estrenos y algún que otro Halloween. Eso es amor por los cómics, y lo demás son tonterías. Personas que gastan su tiempo, esfuerzo y cantidades ingentes de dinero en parecerse a sus ídolos de papel (si hay hasta un tío disfrazado de Aquaman, por el amor de Dios!!)
viernes, 9 de febrero de 2007
Ghost Rider: De baretos con Blackheart

Wizkids: Más novedades
Además, nos muestran las primeras imágenes de su nuevo juego de cartas intercambiables basado en Star Wars (Una buena noticia para los fans de la saga galáctica. Esperemos que este juego corra mejor suerte que sus predecesores).
Interesante...
Crítica: Epic Movie

jueves, 8 de febrero de 2007
Comienza el rodaje de Wanted

Nunca tuvieron los malos una pinta tan buena

300: Nuevas imágenes

miércoles, 7 de febrero de 2007
Crítica: Noche en el Museo

Bullseye: Grandes éxitos

lunes, 5 de febrero de 2007
Nuevas imágenes de DC Heroclix: Origins


Más apariciones estelares en Heroes

Así pues, estad atentos a la serie, que cada vez se pone más interesante, y veremos quien más se deja caer por algún episodio.
Fans de Star Wars: Punto y aparte
Y es que desde aquel día de 1977 en el que la primera película vio la luz, Star Wars no ha dejado de ganar adeptos. Tanto es así que algunos consideran que esta pasión por La Fuerza debería convertirse en religión y, de hecho, en algunos países como Reino Unido, se la considera como tal.
No es para menos, pues pocos films consiguen entusiasmar a las masas hasta este punto.
Está claro también que Star Wars alimenta la imaginación y la inventiva de quienes han visto la saga, pues gente como James Cameron decidió hacerse director tras ver la primera película. Además, los fanfilms de temática galáctica inundan la red. Algunos de ellos, realmente tan buenos que parecen dirigidos por el propio George Lucas.



Si hay un afición que levante auténticas pasiones, que amontone dinero a expuertas y que se mantenga tan fresca como el primer día, es la afición por Star Wars. Uníos o morid, advenedizos !!
viernes, 2 de febrero de 2007
Un día de perros
